Arequipa es el destino perfecto para disfrutar de unas vacaciones llenas de
naturaleza, aventura, historia y deliciosa gastronomía. Nombrada como Patrimonio
Cultural de la Humanidad, esta ciudad es, sin duda, uno de esos lugares que hay que
visitar al menos una vez en la vida. Aquí te dejamos 10 lugares turísticos de
Arequipa que debes conocer.
1. Volcán Misti
Arequipa tiene uno de los destinos más impresionantes para los viajeros más
atrevidos: el Misti, un volcán de 5.822 metros, con más de 800 mil años de
antigüedad y que se encuentra entre los 16 volcanes activos y potencialmente activos
del Perú. Si buscas un plan de máxima aventura, te recomendamos realizar el ascenso
al Volcán Misti, una travesía de dos días rodeada de increíbles paisajes, acampando
a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar y con una llegada a la meta totalmente
única: la vista del cráter del Misti.
Foto: Volcán Misti, Arequipa
2. Monasterio de Santa Catalina
En pleno centro de la ciudad de Arequipa se encuentra una de las grandes obras
arquitectectónicas del Perú colonial. Se trata del Monasterio de Santa Catalina, un
convento de clausura construido en el siglo XVI y que cuenta con más de 20 mil
metros cuadrados que podrás explorar de punta a punta. Sus coloridas calles, su
interesante historia y su asombrosa arquitectura han convertido al Monasterio de
Santa Catalina en uno de los principales lugares turísticos de Arequipa.
Foto: Monasterio de Santa Catalina
3. Mirador de Yanahura
Si eres de esos a los que les gusta tener una vista 360 de la ciudad que visita,
tienes que conocer el Mirador de Yanahura. Situado en el pintoresco distrito del
mismo nombre, este mirador ofrece una de las vistas más espectaculares de Arequipa,
con la ciudad a los pies de sus tres volcanes más representativos: el Misti, el
Chachani y el Pichu Pichu. Además, otro de los atractivos de este lugar son sus
característicos arcos de sillar blanco, en los que podrás leer frases de personajes
ilustres de Perú.
Foto: Mirador de Yanahuara y volcán Misti
4. Cañón del Colca
Uno de los principales destinos turísticos del Peru; además, considerado como uno de
los cañones más profundos de todo el mundo; este centro turístico ofrece paisajes
espectaculares, restos arqueológicos, pequeños poblados coloniales y lo más
interesante e importante el vuelo de cóndores andinos junto a la amanecida con el
reflejo del sol bajo el cielo azul.
Para apreciar todo lo que ofrece el cañón de Colca se debe viajar a valle de Colca
ubicado a 151 kilómetros de la Ciudad Blanca de Arequipa y por tres horas de viaje
en auto bus, normalmente es recomendable descansar una noche en el valle de Colca
(Chivay) para poder apreciar el fabuloso vuelo de los cóndores.
Foto: Mirador de cóndor, cañon del Colca
5. Bosque de Piedras Choqolaqa
El Bosque de Piedras Choqolaqa parece un paisaje de otro planeta, el escenario de
una ficción marciana hollywoodense o incluso un cuadro surrealista de Dalí. Se le
conoce también como Nueva Arequipa, y es que la leyenda dice que un día sus
pobladores dejaron de guardar respeto a sus Apus y como castigo todo se volvió de
piedra.
6. Las canteras de Sillar
La ciudad de Arequipa es conocida por sus construcciones a base de sillar. Esta roca
de color blanquecino fue utilizada por los Incas para edificaciones sagradas y,
posteriormente, por los españoles para construir casas e iglesias. Es así que, por
el uso del sillar, Arequipa es conocida como la Ciudad Blanca. Al visitar la Ruta
del Sillar, podrás descubrir la manera cómo fue trabajado este material que, por la
belleza y particularidad de las obras, te dejará impresionado.
7. Plaza de Armas de Arequipa
La plaza mayor de Arequipa, se ubica en el Centro Histórico, es uno de los
principales lugares públicos de la ciudad Blanca, considerado como una de las plazas
más hermosas del Peru y de toda américa latina, rodeado de la catedral principal de
Arequipa al norte, los tres portales al este, sur y oeste; la iglesia de la compañía
al sur-este y en el centro de la plaza mayor presenta una hermosa fuente de bronce
de tres platos coronados con la figura de un soldado del siglo XVI.